top of page

La importancia de los lubricantes


FOTOGRAFÍA / FILE.DIGI-HALA.COM

El motor de un vehículo, tiene como principal función generar energía mecánica, capaz de realizar un trabajo; en este caso poner movimiento al vehículo. Cuando el motor entra en funcionamiento, sus componentes internos generan entre sí lo que conocemos como fricción, pero ¿qué es la fricción? Podemos definirla como el roce entre dos superficies, a nivel microscópico, aun las superficies más lisas presentan cierto tipo de rugosidad o asperezas. Lo anterior genera que al ponerse en movimiento estas partes se produzca fricción, la cual produce calor, desgaste, consumo de energía, movimiento errático e induce a requerir potencia adicional durante el funcionamiento del motor y principalmente durante el arranque. Todo lo anterior, provoca un mayor desgaste y reducción de la vida útil del motor.

Al utilizar el lubricante correcto proveemos a los componentes del motor una película, que actúa como reductor de fricción, colaborando con la disminución del desgaste por el roce de los metales y alargando la vida útil del mismo.

Otras de las principales funciones de los lubricantes, podemos mencionar:

  • Colaborar con la limpieza de contaminantes dentro del motor.

  • Reducir la acumulación de lodos.

  • Sellar el espacio entre las partes que entran en contacto.

  • Permitir aumentar la eficiencia operativa de los motores.

  • Enfriar las altas temperaturas causadas por la generación de fricción.

  • Proteger contra la herrumbre y corrosión de las partes metálicas.

Los lubricantes son fabricados con dos principales componentes: aceite base y aditivos, en el caso de los lubricantes de marca Mobil, los científicos de Exxon Mobil, seleccionan cuidadosamente que estos dos componentes tengan los mejores beneficios y que sean compatibles entre sí, tanto el aceite base como los aditivos. Al mismo tiempo que cumplan con los más altos estándares de la industria en protección y disminución del desgaste de los motores.

Los aceites base pueden ser de dos tipos de origen:

MINERAL

Obtenido a partir de la refinación del petróleo crudo. El aceite mineral hace que las superficies se muevan al igual que si estuvieran sobre muchos círculos de diferentes tamaños.

FOTOGRAFÍA / TODOAUTOS.COM.PE

SINTÉTICO

Diseñados químicamente a base de gases puros y procesados en un laboratorio, lo cual permite obtener un lubricante con mayor grado de refinamiento y pureza. Son moléculas puras, de tamaño uniforme, lo que reduce aún más la fricción.

FOTOGRAFÍA / TODOAUTOS.COM.PE

Para el caso de la marca Mobil, distribuido por GENTRAC, podemos clasificarlos en 3 tipos:

  • Modificadores:

Permiten mejorar las propiedades de los lubricantes al momento de ser usados y sometidos a operaciones extremas. El de mayor importancia en esta clasificación es el Depresor de Punto Fluidez, el cual permite que el lubricante fluya a bajas temperaturas, protegiendo el motor en el arranque después de haber estado detenido.

  • Protectores:

Protegen la vida del aceite, brindando mayor protección a los motores de los vehículos. Dentro de estos podemos mencionar: al Antiespumante, el cual no permite que se forme espuma en el lubricante y Antioxidantes, retardan la descomposición del oxidante.

  • Protectores de superficie:

Su misión es proteger las superficies metálicas, para disminuir la corrosión, fricción y desgaste. Entre los cuales podemos encontrar a los inhibidores de oxidación y corrosión, el cual evitan que entren en contacto con el lubricante. Detergentes, mantienen las superficies libres de depósitos. Dispersante, mantiene a los contaminantes insolubles dispersos en el lubricante. Por último, tenemos a los agentes antidesgaste y de presión extrema, que colaboran reduciendo la fricción, el desgaste, al mismo tiempo que evitan rayaduras y apelmazamiento.

FOTOGRAFÍA / S3-AMAZONAWS.COM

Actualmente, entre los fabricantes de vehículos existe una alta tendencia al uso de lubricantes de origen sintético. Lo anterior deriva de los beneficios que los mismos brindan a los motores en cuanto a protección y rendimiento, permitiendo que el motor de un vehículo continúe funcionando de manera óptima durante años.

El desgaste más severo que sufre un motor durante su operación, se presenta al momento del arranque después de estar detenido por varias horas. En este caso, los lubricantes Mobil sintéticos tienen la ventaja de poder ser bombeados con mayor facilidad y rapidez, provocando ello un menor uso de combustible y disminuyendo el desgaste.

Adicionalmente los lubricantes Mobil sintéticos, son mucho más amigables con el medio ambiente, disminuyendo la emisión de gases, al mismo tiempo que contribuyen a disminuir los costos de operación.

Los lubricantes Mobil distribuidos por GENTRAC en Guatemala, cuentan con una amplia gama de viscosidades y aplicaciones, dependiendo del vehículo, tamaño del motor, cilindraje, modelo y año, poniendo al mismo tiempo asesores de ventas y técnicos especializados para poder brindar la asesoría para clientes particulares, flotas e industriales.

“La energía vive aquí”

Ivan Cabrera

Sub-Gerente B2C / GENTRAC

Post destacados
Post recientes
bottom of page